Algunas consideraciones sobre el movimiento
Pro-democracia en Cuba,
realizadas por el Centro de Estudios
Estratégicos para la Democracia Proactiva,
Vaclav Havel de Villa Clara, Cuba
Antonio Suárez Fonticiella
Director General CEEDPA (Villa Clara)
Teléfono celular: 53-53802825
Correo: antoniosf64@yahoo.com
El movimiento pro-democracia es un fenómeno
socio-cultural de carácter endógeno, surgido en
la sociedad cubana a mediados de la década del
setenta del siglo pasado. Por aquella época su
embrión fundamental se articula en el presidio
político, dedicándose básicamente a divulgar y
promover el cumplimiento y observación de los
artículos contenidos en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos. Por su accionar y
connotación, constituye un desafío sin
precedente e inédito en la historia del país, al
convertirse en un actor contestatario que
cuestionaba el sistema desde su interior, con
métodos pacíficos y revindicando en su discurso
tradiciones cívicas.
Entrega
de Certificados sobre Mediación y Negociación,
en Camajuaní, Villa Clara.
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director de
Relaciones Públicas e Información
Camajuaní, Villa Clara – 1 de agosto del 2013 – El
pasado 29 de julio se hizo la primera entrega de
Certificados sobre Mediación y Negociación, que
viene auspiciando el Centro Global para la
Democracia Proactiva. La actividad, presidida
por Antonio Suárez Fonticiella, se realizó en la
casa de
Sofía Rodríguez, una de las beneficiadas y
vecina de Lino Pérez # 216 e/ Raúl Torres y San
José, Camajuani, Villa Clara.
En la actividad el Abogado Miguel Alexei
Fernández, Asesor Legal del Centro de Estudios
“Vaclav Havel” enfatizó que todos los
seminariados recibirán su Certificado, que por
dificultades obvias no se pudieron recibir todos
los certificados a tiempo, por lo que pronto se
convocará para una nueva entrega, que debe ser
antes de que termine el presente mes de agosto.
El
Centro de Estudios Vaclav Havel continúa el
empoderamiento ciudadano
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director de
Relaciones Públicas e Información
Camajuaní, Villa Clara – 31 de julio del 2013 –
El Centro de
Estudios para la Democracia Proactiva, Vaclav
Havel continúa el proceso de empoderamiento
ciudadano mediante cursos de entrenamientos, que
se vienen efectuando desde julio del pasado. En
esta ocasión se impartieron dos seminarios, uno
en Esperanza y otro en Camajuaní, siguiendo la
Metodología del Centro Global para la Democracia
Proactiva y los recursos y materiales
auspiciados por dicho Centro, con sede en la
Florida, Estados Unidos.
Nuevo
seminario sobre negociación en Esperanza, Villa
Clara
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director de
Relaciones Públicas e Información
Camajuaní, Villa Clara – 15 de julio del 2013 –
El pasado sábado día 13 de julio se efectuó un
segundo seminario de capacitación sobre
negociación y resolución de conflictos en el
poblado de Esperanza, muy cerca de la ciudad de
Santa Clara.
En el mes de mayo se efectuó un seminario en el
lugar, lo que despertó la motivación de miembros
de la sociedad civil de la localidad, por los
que algunos activistas solicitaron se le diera
ese entrenamiento.
Se
efectúa seminario sobre negociación en Quemado
de Güines
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director de
Relaciones Públicas e Información
Camajuaní, Villa Clara – 6 de junio del 2013 –
El pasado día 4 de junio se efectuó un seminario
de capacitación sobre negociación y resolución
de conflictos en el municipio de Quemado de
Güines.
Hasta el municipio Quemado de Güines,
perteneciente a la provincia de Villa Clara se
trasladó
Fidel Sotolongo Sotolongo, quien impartió dicho
seminario. También se llevó literatura para los
que recibieron los seminarios profundicen sus
conocimientos y estén en condiciones de seguir
impartiendo los conocimientos adquiridos.
Efectuan
seminario sobre negociación en Esperanza, Las
Villas
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director de
Relaciones Públicas e Información
Camajuaní,
Villa Clara – 20 de mayo del 2013 – El pasado 17
de mayo se impartió un seminario sobre
negociación y resolución de conflictos en el
poblado Esperanza, cerca de la ciudad de Santa
Clara, la capital villaclareña.
El seminario fue impartido por Armando
Hechavarría López, quien a su vez se había
recibido el seminario el 3 de septiembre del año
pasado, lo que demuestra que se va cumpliendo
el efecto multiplicador,
qu es uno de los propósitos
principales del proyecto.
Alfinal del seminario se realizó la evaluación
correspondiente para así comprobar su nivel
comprensión y conocimientos para que puedan
recibir el certificado que otorga el Centro
Global para la Democracia Proactiva, quien es
uno de los patrocinadores del proyecto de
capacitación sobre negociación y resolución de
conflictos.
Continúan
los talleres sobre negociación y resolución de
conflictos.
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director
de Relaciones Públicas e Información
Camajuaní, Villa Clara – 30 de abril del 2013 -
El pasado sábado 27 se efectuó en la sede del
Centro de Estudios Estratégicos para la
Democracia Proactiva “Vaclav Havel” sita en
Lino Pérez No. 216 E/ Raúl Torres y San José,
Camajuaní, Villa Clara un seminario de
capacitación, teniendo como tema “Negociación y
Poder”.
El seminario fue impartido por el Lic.
Miguel Alexey Fernández Hernández,
quien como abogado funge un papel importantísimo
en la preparación de los activistas de la
sociedad civil, principalmente en temas tan
importantes como la negociación.
Continúan los
seminarios sobre resolución de conflictos
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director
de Relaciones Públicas e Información
CAMAJUANI,
Villa Clara-Cuba, 19 de febrero del 2013 – (www.democraciaproactiva.org)
El pasado sábado 16 de febrero se efectuó un
nuevo seminario sobre Mediación y Resolución de
Conflictos auspiciado por el Centro Global para
la Democracia Proactiva. El taller se efectuó en
la sede del Centro de Estudios “Vaclav Havel”
sita en Lino Pérez No. 216 E/ Raúl Torres y San
José, Camajuaní, Villa Clara.
Además de algunos miembros de dicho centro
asistieron personas invitadas de la población,
interesadas en capacitarse para enfrentar mejor
la realidad que vivimos cada día. El seminario
que fue impartido por el Abogado
Miguel Alexey Fernández Hernández,
quien recalcó la importancia de estos
conocimientos en una sociedad totalmente
polarizada políticamente, donde se debe tener un
conocimiento profundo de los procedimientos del
debate para lograr una mejor comunicación con la
población sin caer en las contradicciones de una
discusión infructuosa.
Cuarto taller sobre
mediación y resolución de conflictos en
Camajuaní
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director
de Relaciones Públicas e Información
CAMAJUANI, Villa Clara-Cuba, 13 de noviembre del
2012 – (www.democraciaproactiva.org)
Como parte del proceso de capacitación que viene
desarrollando el Centro de Estudios para la
Democracia Proactiva, en el día de ayer se
efectuó el cuarto taller sobre mediación y
resolución de conflictos, con el objetivo de
capacitar a un alto número de activistas que
puedan trabajar con la población, en aras de
llegar a un dialogo nacional.
Al encuentro asistieron representantes de
organizaciones con presencia en Camajuaní, que
dicen tener la necesidad de mejorar su
preparación teórica, incluso para mediar entre
los problemas que surgen en el seno de sus
propias organizaciones.
Realizan
3er. taller sobre mediación y resolución de
conflictos en Camajuaní
Por: Ramón Mesa Rodríguez
Director
de Relaciones Públicas e Información
CAMAJUANI, Villa Clara-Cuba, 10 de octubre del
2012 – (www.democraciaproactiva.org)
Este 9 de octubre se efectuó el 3er. taller
sobre mediación y resolución de conflictos en el
Centro de Estudios
Vaclav Havel, según dio a conocer su Director
General, Antonio Suárez Fonticiella.
“El taller tiene como objetivo elevar el nivel
de preparación de los líderes de base, para
poder sostener un intercambio fluido y con
fundamentación teórica para lograr el diálogo
ciudadano, sin entrar en contradicciones de
fondo que pongan en peligro el debate, para
encontrar una salida a la actual crisis
institucional que sufre la nación cubana”. Así
se expresó Fonticiella, al dar inicio a la
actividad.
Efectúan
2do. seminario sobre mediación y resolución de
conflictos en Camajuaní
Por:
Ramón Mesa Rodríguez
Director
de Relaciones Públicas e Información
CAMAJUANI, Villa Clara-Cuba, 3 de septiembre del
2012 – (www.democraciaproactiva.org)
El Centro de Estudios para la Democracia
Proactiva Vaclav Havel de Camajuaní efectuó en
el día de ayer el 2do. seminario sobre mediación
y resolución de conflictos, bajo el programa de
estudios auspiciados por el Centro Global para
la Democracia Proactiva.
El seminario fue impartido por el Lic. Miguel
Alexey Fernández Hernández,
utilizando como material bibliográfico los
últimos materiales recibidos, incluyendo el
libro
“Supere el No”.
Efectúan seminario
sobre mediación y resolución de conflictos en
Camajuaní
Por: Yesmy Elena Mena Zurbano
Directora de Relaciones Publicas e Información
CAMAJUANI, Villa Clara-Cuba, 3 de julio del
2012 – (www.democraciaproactiva.org)
En el día de ayer 2 de julio,
el
Centro de Estudios para la Democracia
Proactiva, Vaclav Havel efectuó su primer
seminario relacionado con la mediación y
resolución de conflictos, donde participaron
todos sus miembros y demás invitados.
El seminario fue impartido por el abogado Miguel
Alexey Fernández Hernández, quien recientemente
participara en el seminario nacional que se
efectuó en la capital del país, donde se
impartió un seminario al respeto por
representantes del Centro Global para la
Democracia Proactiva con sede en la Florida,
Estados Unidos de Norteamérica.
|